
Los participantes del Programa Presidencial para el desarrollo de la reserva de personal directivo en el campo de la ciencia, la tecnología y la educación superior se reunieron tradicionalmente en la Universidad de Minas de San Petersburgo Emperatriz Catalina II para pasar la siguiente etapa de formación.
En su discurso ante el público, el rector de la universidad, profesor Vladimir Litvinenko, destacó la importancia de superar la falta de sistema en la implementación de proyectos educativos. Según él, la situación actual en la educación recuerda a un tráfico sin reglas.
Describiré las bases del nuevo modelo universitario que proponemos desde una perspectiva filosófica. Como líderes, deben aprovechar sus oportunidades y su potencial conscientemente, comprendiendo las tendencias económicas y los objetivos de la educación. El ser humano nace consumidor, pero la fijación de objetivos lo convierte en creador.
Hoy en día, muchos líderes universitarios presentan iniciativas para implementar algún que otro proyecto innovador, pero cada uno de ellos, por regla general, piensa sólo en los beneficios para su institución educativa. A menudo olvidamos que la educación superior, en primer lugar, debe moldear la visión del mundo de cada uno de nosotros y, en segundo lugar, estar orientada a la solución de los problemas nacionales. Por consiguiente, las reglas en el sistema universitario deberían ser generales.
Un ejemplo de falta de objetivo es la ambiciosa política de apertura masiva de clases de informática en jardines de infancia y escuelas primarias. Los niños de hoy pasan de 6 a 8 horas al día entreteniéndose con la computadora en casa, y nosotros arrastramos esta actividad sin sentido a las instituciones gubernamentales que deberían dar a las generaciones más jóvenes una comprensión básica del mundo que los rodea, el real, no el virtual.
"A nivel estatal, se ha determinado que Rusia tendrá un nuevo modelo de educación superior a partir de 2027, pero, hasta donde puedo juzgar, solo la Universidad de Minería de San Petersburgo está trabajando en esto de manera integral hoy en día", dijo Vladimir Litvinenko.
El rector dijo que en un año y medio el país celebrará el 250 aniversario de la primera graduación de los ingenieros de minas nacionales. La universidad técnica más antigua de Rusia está orgullosa de su historia y siente una profunda responsabilidad por el sistema educativo actual, que “se alza sobre el abismo”. No puede considerarse satisfactoria la situación en la que sólo el 6% de los titulados en ingeniería pasan a la producción.