Pasar al contenido principal

Наука и техника

Установка для добавления наночастиц в материалы
Irán y Rusia están unidos por un deseo similar de desarrollar activamente la ciencia y la industria en el contexto de las sanciones occidentales. Al mismo tiempo, la República Islámica tiene mucha más experiencia, dados 44 años de vida bajo restricciones y sin acceso a tecnologías extranjeras avanzadas. Actualmente Rusia e Irán colaboran en proyectos prometedores, y un lugar especial en este proceso lo ocupa la colaboración entre las universidades de Minería y de Shiraz.
Жуковский
El indicador más importante del nivel de desarrollo económico es la cantidad de energía que se debe gastar para producir una unidad de producto interno bruto. Tan solo sustituir las lámparas incandescentes por LED ayuda a reducir 8 veces el coste de la iluminación. Y esta es sólo una de las muchas maneras de mejorar la eficiencia energética.
Куала-Лумпур
Una delegación de la Universidad de Minería de San Petersburgo Emperatriz Catalina II en la capital de Malasia comenzó a discutir con colegas de la Universidad de Malaya la hoja de ruta para los eventos de la primera sesión del Diálogo sobre Materias Primas. Tendrá lugar en otoño de 2025 en Kuala Lumpur.
Роскатализ 2025
En el mayor foro sobre catálisis del país, representantes de más de 40 organizaciones científicas y educativas y de decenas de empresas industriales discuten nuevos avances en la investigación y las posibilidades de desarrollar este sector tan importante de la industria química. La gran mayoría de los procesos tecnológicos en la refinación de petróleo, la petroquímica, la síntesis de materiales poliméricos y la producción de productos inorgánicos esenciales no pueden llevarse a cabo sin acelerar las reacciones químicas mediante catalizadores.
поверхностное легирование
A mediados de marzo de 2014, cuando Estados Unidos y la UE introdujeron el primer paquete de sanciones económicas contra Rusia, la proporción de equipos nacionales en nuestro sector de petróleo y gas era del 43%. Las restricciones forzadas a las importaciones estimularon el crecimiento de la producción dentro del país, y dicha participación aumentó al 62%. El objetivo para 2035 es del 90%.
Россия Малайзия
El miércoles 9 de abril, en la Universidad de Minería de San Petersburgo de la Emperatriz Catalina II, se celebró una reunión de trabajo con representantes de la Universidad de Malaya, la más antigua y una de las principales universidades de Malasia. Las partes discutieron los detalles de la organización del Foro Ruso-Malasia de Materias Primas mediante videoconferencia.
Рудко игольчатый кокс
Los empleados de la Universidad de Minería de San Petersburgo de la Emperatriz Catalina II regresaron de un viaje de trabajo a Bielorrusia con trescientos litros de productos derivados del petróleo. Se trata de subproductos de la empresa estatal bielorrusa de petróleo y química Belneftekhim. Según los científicos de San Petersburgo, pueden servir como materia prima de alta calidad para la producción del tipo de coque más valioso: el coque de aguja, que se caracteriza por un contenido mínimo de impurezas.
Архимед 2025
Todos los proyectos que la Universidad de Minería de San Petersburgo de la Emperatriz Catalina II presentó este año en la exposición-concurso de inventos y tecnologías innovadoras en el marco del XXVIII Salón Internacional de Invenciones y Tecnologías Innovadoras ”Arquímedes” (del 18 al 20 de marzo) recibieron premios. La competición fue seria: representantes de 26 países y 35 regiones de la Federación Rusa trajeron más de 500 proyectos innovadores a Moscú. Los desarrollos de la Universidad Minera fueron galardonados con dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce.
Кафедра общей и физической химии
La tecnología permite el aprovechamiento de residuos de yeso fosforado ambientalmente peligrosos para obtener productos valiosos para la industria química, metalúrgica y la agricultura con la extracción asociada de metales de tierras raras (REM).
Литвиненко
El viernes 7 de febrero, el sitio web RIA Novosti publicó un artículo del rector de la Universidad de Minería de San Petersburgo de la emperatriz Catalina II, Vladimir Litvinenko, titulado “Es hora de enseñar a la gente a pensar de nuevo: la escuela rusa se ha acercado a una línea peligrosa”. Señala los obstáculos para un retorno pleno al discurso público y a la verdadera política interna de la prioridad de la educación, la ciencia y la innovación, y ofrece tesis para una salida conceptual a la crisis educativa.